miércoles, 8 de abril de 2015

DIRECCION

DIRECCIÓN


  • BOLETÍN
 Es una publicación distribuida de forma regular, generalmente centrada en un tema principal que es del interés de sus suscriptores. Muchos boletines son publicados por clubes, sociedades, asociaciones y negocios, particularmente compañías, para proporcionar información de interés a sus miembros o empleados. Algunos boletines informativos son creados con ánimo de lucro y se venden directamente a sus suscriptores..
Resultado de imagen para definición de BOLETIN

  • HOJAS DE ANOTACIÓN
Esta parte será sencilla y corta, veremos la hoja de anotación la cual la puede realizar a mano, sacarle copia a otra hoja limpia, también pude comprar un cuadernillo en las tiendas deportivas y de otra manera hacerla en computadora. Al final de las lecciones de como anotar les voy a regalar mi hoja que fue hecha en Excel la cual pueden imprimir por impresora y por que no, ponerle su estilo.
Las hojas tiene 9 Renglones Grandes, es donde se van a anotar a los jugadores según el line-up que armó el equipo para competir, es el orden al bat, para mejor precisión de debe poner el número del pelotero y la posición, la cual puede ser el número o abreviatura (Short Stop--- SS ó 6).
Cada columna representa una entrada, cada cuadro con el rombo dibujado es una aparición al bat y ahí se anotará la labor del jugador (Hit, HR, Base por Bolas, out, ponche, etc). Cuando se termina la entrada en la hoja se anota al bateador que se quedó esperando una flecha (--->) para indicar que es el siguiente a batear en la entrada siguiente (Ej en la columna 1 y 2). Al iniciar el turno al bat del equipo se utiliza la otra columna que representa otra entrada, las anteriores vacías así se quedan. 
Cuando se termina el orden al bat (Que acabó de batear en 9º bat y sigue el 1º bat o hay que indicar que en la siguiente entrada sigue de batear el primero en el orden), se regresa uno hasta el primer bateador utilizando la misma columna (Como se muestra en la figura en la columna de la 3º entrada).
Otro caso es cuando se presenta un rally de anotaciones y se le da la vuelta a un orden al bat (Cuando batean todos los jugadores y el primero que bateó en la entrada lo vuelve a hacer de nuevo en el mismo inning). En ese caso se utiliza la otra columna y se indica en la numeración de las entradas que es la misma como se muestra en la figura de ejemplo (Que la quinta se alargó y se tuvo que utilizar otra columna). Si batearon los 9 hombres no es necesario utilizar una columna solo para indicar quien es el siguiente bateador en la próxima entrada, solo señale con una pequeña flecha la siguiente casilla como se observa en el ejemplo en el inning 8, puede darse el caso de que el juego se extienda a extra-innings y si no tienen material para seguir las jugadas, la historia escrita quedó inconclusa!.
Ejemplo de como se pueden llenar las hojas


  • HOJAS DE RESULTADO
En este documento se describe el proceso de obtención de información a partir de la recogida y análisis de datos, desde el establecimiento de las necesidades de información hasta la obtención en campo de los datos, pasando por la planificación de la misma y el diseño de Hojas de Comprobación u Hojas de Recogida de Datos que faciliten dicha obtención de datos y su posterior análisis.
Resultado de imagen para definicion de HOJAS DE RESULTADO
  • FORMATOS DE PROTESTA
es una carta donde se exponen el que juran que harán todo bien sin faltas y sin nada de faltones y así todo el juego o cualquier actividad se realizara bien sin problemas

  • DESIGNACIONES 
 Elección de una persona o cosa para un fin determinado: 
Representación de una realidad por medio de una palabra o conjunto de palabras:

INTEGRACION

INTEGRACIÓN



  • SOLICITUDES
solicitud es una diligencia cuidadosa o un pedido. El verbo solicitar, por su parte, hace referencia a pedir, pretender o buscar algo. 
Las solicitudes son entonces, pedidos para que otro voluntariamente brinde una respuesta positiva o negativa al respecto. Si son órdenes, o sea si no pueden rechazarse, no serían solicitudes sino exigencias o mandatos.
Resultado de imagen para definición de SOLICITUDES

  • EXÁMENES 
los exámenes médicos deportivos, también conocidos como revisiones médicas deportivas, ayudan a determinar si es o no seguro que una persona practique determinado deporte. Todo reconocimiento médico consta de dos partes: la historia médica y la exploración física.

Aspectos conceptuales
    Los conceptos de medición y evaluación en la educación física, son utilizados para atribuir notas. Al parecer esta atribución asume un papel preponderante en el campo educacional. Puede ser un importante propósito, pero no es el único, tiene muchos otros motivos, al menos en el entrenamiento deportivo.
    La medición y la evaluación asumen un papel de capital importancia en el proceso enseñanza-aprendizaje y en el entrenamiento, puesto que permiten tener información confiable y de mucha validez.
    A continuación definiremos algunos conceptos relacionados a la temática, sin pretender ser absolutistas en lo que a conceptos y definiciones se refiere:

1.1. Test.
    Es un instrumento, procedimiento o técnica usada para obtener una información. Por ejemplo el test de estatura.
    Los tests deportivos son pruebas que a través de las cuales se puede determinar cuantitativamente el grado de eficacia física y de habilidad de un deportista. Estos tests representan un instrumento valioso para la solución de múltiples problemas deportivos, pero no son mas que un instrumento y no deben ser impuestos como una técnica exclusiva. Asimismo no es determinante para el rendimiento deportivo.

1.2. Medición.
    Es un proceso utilizado para recolectar información obtenida por el test, atribuyendo un valor numérico a los resultados (Bouzas y Gianninchi 1998: 19).
    Por tanto, la medición constituye el registro de datos de una muestra de resultados alcanzados bajo ciertas condiciones tipo (excepto en la medición antropométrica. Según Clarence H. Nelson, citado por Flores (2000:19). La medición se refiere solamente a la descripción cuantitativa del sujeto. No implica juicio alguno sobre el valor del comportamiento que se ha medido. Una prueba o tets no puede determinar quien es aprobado y quien es suspendido.

1.3. Evaluación.
    La evaluación es un proceso que identifica, capta y aporta la información que apoya la toma de decisiones y retroalimenta a los responsables y participantes de los planteamientos, acciones o resultados del programa al que se aplica. Permite mediante valoraciones y análisis, la comparación de los distintos elementos del programa con parámetros o puntos de referencia previamente determinados para la integración del acervo de información útil en cada momento a la toma de decisiones.
    En definitiva, la evaluación determina la importancia y/o valor de la información recolectada. Es decir, clasifica a los testados, refleja el progreso del alumno, o del deportista, además indica si los objetivos están siendo alcanzados o no...
    A continuación veremos algunas diferencias, entre medición y evaluación desde la perspectiva de la educación, que también puede apreciarse en el terreno del entrenamiento deportivo:
Resultado de imagen para definicion de examenes deportivos

  • CONTRATOS
El contrato deportivo nace de una relación jurídica-laboral entre el deportista profesional y su entidad deportiva, con la finalidad de establecer un ligamen entre eltrabajador y el club o asociación deportiva, con el fin de garantizarle a ambas partes derechos y obligaciones entre sí. La definición y delimitación de dicho contrato se crea debido a la necesidad deregular por parte del derecho áreas que se han desarrollado en el plano social, como los deportes, y que producto a ello; cambian o se encuentran descubiertas. 
Resultado de imagen para contratos deportivos





ORGANIZACION

ORGANIZACION

  • ORGANIGRAMA
Un organigrama es un esquema de la organización de una empresa, entidad o de una actividad. El término también se utiliza para nombrar a la representación gráfica de las operaciones que se realizan en el marco de un proceso industrial o informático.
Los organigramas pueden incluir los nombres de las personas que dirigen cada departamento o división de la entidad, para explicitar las relaciones jerárquicas y competencias vigentes.
De esta manera, los organigramas deben representar de forma gráfica o esquemática los distintos niveles de jerarquía y la relación existente entre ellos. No tienen que abundar en detalles, sino que su misión es ofrecer información fácil de comprender y sencilla de utilizar.
Pueden mencionarse tres tipos de organigrama. Los organigramas generales son aquellos que ofrecen una visión simplificada de la organización, ya que sólo exhiben la información más importante. Los organigramas analíticos, en cambio, muestran datos más detallados y son más específicos. Por último, los organigramas suplementarios son un complemento de los analíticos.
Resultado de imagen para definición de organigrama
  • FUNCIOGRAMA
 Es la responsable inmediata de la organización, coordinación y supervisión del trabajo armónico y eficiente de los distintos estamentos de la escuela. 2.- Dirigir y coordinar todas las actividades del centro, sin perjuicio de las competencias atribuidas al Consejo Escolar. 3.- La competencia general
Resultado de imagen para definicion de funciograma deportivo
  • GRÁFICAS DE COMPETENCIA
es donde se registran cada una de los avances de los equipos.en cuanto a las competencias que van adquiriendo ,tanto en los juegos como en el mismo equipo.
Resultado de imagen para definicion de grafica de competencia
  • ROLES DE JUEGO
Un juego de rol es un juego  en el que, tal como indica su nombre, uno o más jugadores desempeñan un determinado rol, papel o personalidad. Cuando una persona hace el papel de X significa que está interpretando un papel que normalmente no hace.
Un juego de rol es un juego interpretativo-narrativo en el que los jugadores asumen el «rol» de personajes imaginarios a lo largo de una historia o trama en la que interpretan sus diálogos y describen sus acciones. No hay un guión a seguir, ya que el desarrollo de la historia queda por completo sujeto a las decisiones de los jugadores.
Como en la mayoría de las actividades que la humanidad realiza, sobre todo las recreativas, no hay una sola forma de jugar estos juegos. Los lineamientos siguientes representan la mayoría de los juegos de rol en el mercado, aunque hay miles de variantes.
El director de juego
Componentes y objetivos
Diferencias respecto a otros juegos: colaborar, no competir
Jugar una aventura,etc
Resultado de imagen para definición de roles de juego

  • NOMBRAMIENTOS
Acción de nombrar a una persona para desempeñar un cargo o una función,Documento que acredita la elección de una persona para desempeñar un cargo o una función
Resultado de imagen para definicion de nombramientos



PLANEACION

PLANEACION

  • CONVOCATORIA
Una convocatoria es un anuncio o un escrito con el cual se convoca a un determinado evento o acontecimiento que se producirá; también se suele emplear como sinónimo de la palabra citación.

Entonces, en el plano general, la convocatoria es una especie de llamado público que alguien, un individuo, una organización, realizan con algún objetivo determinado, por ejemplo, se envía un documento escrito a cada uno de los propietarios de un edificio para que asistan a la asamblea ordinaria en la cual se tratarán temas inherentes al funcionamiento del edificio. El llamado puede estar dirigido a un individuo en particular, o en su defecto, a la sociedad en su conjunto.

  • INSTRUCCTIVO

los textos instructivos tienen como objetivo primordial orientar al usuario en los procedimientos a seguir a través de una manera clara, detallada y precisa, de modo tal que la actividad a realizar, o la máquina a echar a funcionar resulten sencillas y exitosas.
Así uno de los principales objetivos con los que se desarrolla cualquier tipo de instructivo es el de permitir que el usuario lleve a cabo determinadas acciones de la mejor manera posible. Es por esto que, para obtener aquellos resultados esperados, debe contar con algunas características básicas que faciliten la acción en sí.

En muchos casos, los instructivos pueden sumar imágenes y otros elementos para ayudar a la comprensión. Porque como bien dice el popular dicho muchas veces una imagen vale más que mil palabras. 

  • REGLAMENTO
El reglamento de un deporte es el conjunto de normas (reglas o preceptos) que regula su práctica y configura las principales características del juego.
El reglamento deportivo es la colección o recogimiento de reglas, normas o preceptos que rigen un deporte determinado, así también como una disposición administrativa para el desarrollo de las leyes deportivas.
Hemos de conocer que existen diferentes tipos de reglamento deportivo alrededor de una misma disciplina deportiva. Existe el reglamento deportivo de un deporte, y el reglamento deportivo que cada miembro de un equipo o club han de cumplir dentro de sí mismo.
El reglamento de cada deporte, es diferente y justamente es lo que diferencia a un deporte de otro. Por poner un ejemplo, en mi opinión, muchos deportes se juegan con pelota, pero el tamaño de la misma (y esto está solo en el reglamento) es lo que diferencia una de fútbol de una de cualquier otra disciplina deportiva. Por esta razón y por otra muchas es por la que es importante conocer los reglamentos deportivos.

  • PROGRAMA
El concepto de programa  posee múltiples acepciones. Puede ser entendido como el anticipo de lo que se planea realizar en algún ámbito o circunstancia; el temario que se ofrece para un discurso; la presentación y organización de las materias de un cierto curso o asignatura; y la descripción de las características o etapas en que se organizan determinados actos o espectáculos artísticos.
Un programa también consiste en una unidad temática desarrollada ,un programa de desarrollo es una expresión que permite identificar al conjunto de acciones que se organizan con el propósito de mejorar las condiciones de vida en una determinada región. 

  • PRESUPUESTO
El concepto de presupuesto tiene varios usos, por lo general vinculados al área de las finanzas y la economía. El presupuesto es, en este sentido, la cantidad de dinero que se estima que será necesaria para hacer frente a ciertos gastos.
Resultado de imagen para PLANEACION DEPORTIVAEl presupuesto también es el cómputo anticipado del costo de una obra o de los gastos que implicará un determinado proyecto
Resultado de imagen para PLANEACION DEPORTIVA