PLANEACION
- CONVOCATORIA
Una convocatoria es un anuncio o un escrito con el cual se convoca a un determinado evento o acontecimiento que se producirá; también se suele emplear como sinónimo de la palabra citación.
Entonces, en el plano general, la convocatoria es una especie de llamado público que alguien, un individuo, una organización, realizan con algún objetivo determinado, por ejemplo, se envía un documento escrito a cada uno de los propietarios de un edificio para que asistan a la asamblea ordinaria en la cual se tratarán temas inherentes al funcionamiento del edificio. El llamado puede estar dirigido a un individuo en particular, o en su defecto, a la sociedad en su conjunto.
Entonces, en el plano general, la convocatoria es una especie de llamado público que alguien, un individuo, una organización, realizan con algún objetivo determinado, por ejemplo, se envía un documento escrito a cada uno de los propietarios de un edificio para que asistan a la asamblea ordinaria en la cual se tratarán temas inherentes al funcionamiento del edificio. El llamado puede estar dirigido a un individuo en particular, o en su defecto, a la sociedad en su conjunto.
- INSTRUCCTIVO
los textos instructivos tienen como objetivo primordial orientar al usuario en los procedimientos a seguir a través de una manera clara, detallada y precisa, de modo tal que la actividad a realizar, o la máquina a echar a funcionar resulten sencillas y exitosas.
Así uno de los principales objetivos con los que se desarrolla cualquier tipo de instructivo es el de permitir que el usuario lleve a cabo determinadas acciones de la mejor manera posible. Es por esto que, para obtener aquellos resultados esperados, debe contar con algunas características básicas que faciliten la acción en sí.
En muchos casos, los instructivos pueden sumar imágenes y otros elementos para ayudar a la comprensión. Porque como bien dice el popular dicho muchas veces una imagen vale más que mil palabras.
- REGLAMENTO
El reglamento de un deporte es el conjunto de normas (reglas o preceptos) que regula su práctica y configura las principales características del juego.
El reglamento deportivo es la colección o recogimiento de reglas, normas o preceptos que rigen un deporte determinado, así también como una disposición administrativa para el desarrollo de las leyes deportivas.
Hemos de conocer que existen diferentes tipos de reglamento deportivo alrededor de una misma disciplina deportiva. Existe el reglamento deportivo de un deporte, y el reglamento deportivo que cada miembro de un equipo o club han de cumplir dentro de sí mismo.
El reglamento de cada deporte, es diferente y justamente es lo que diferencia a un deporte de otro. Por poner un ejemplo, en mi opinión, muchos deportes se juegan con pelota, pero el tamaño de la misma (y esto está solo en el reglamento) es lo que diferencia una de fútbol de una de cualquier otra disciplina deportiva. Por esta razón y por otra muchas es por la que es importante conocer los reglamentos deportivos.
- PROGRAMA
El concepto de programa posee múltiples acepciones. Puede ser entendido como el anticipo de lo que se planea realizar en algún ámbito o circunstancia; el temario que se ofrece para un discurso; la presentación y organización de las materias de un cierto curso o asignatura; y la descripción de las características o etapas en que se organizan determinados actos o espectáculos artísticos.
Un programa también consiste en una unidad temática desarrollada ,un programa de desarrollo es una expresión que permite identificar al conjunto de acciones que se organizan con el propósito de mejorar las condiciones de vida en una determinada región.
- PRESUPUESTO
El concepto de presupuesto tiene varios usos, por lo general vinculados al área de las finanzas y la economía. El presupuesto es, en este sentido, la cantidad de dinero que se estima que será necesaria para hacer frente a ciertos gastos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario