- Respirar adecuadamente inspirando antes de contraer el abdomen y espirar durante la contracción misma, por ejemplo, en la elevación de tronco en suelo, inspiramos mientras el torso está abajo y espiramos durante la contracción, cuando el tronco se eleva hacia arriba.
- Nunca debemos tirar del cuello al hacer abdominales, y para garantizar ello, es importante que en ejercicios abdominales haya un espacio siempre entre la barbilla y el pecho del tamaño de un puño de la mano. Así, no tensionamos el cuello sino que el trabajo lo realizan los músculos del abdomen
- A diferencia de otros ejercicios, en el caso de los abdominales, la espalda debe estar redondeada para poder solicitar los músculos requeridos y no sobrecargar la columna vertebral
- La espalda no debe arquearse acentuando la curva lumbar, sino que por el contrario, debe redondearse para concentrar el trabajo en el abdomen
- Para una mejor postura al trabajar abdomen, las manos colocadas detrás de la cabeza deben situarse separadas, en la nuca y hacia los lados de la misma, de manera de no poder tirar de la cabeza al realizar una elevación de tronco.
- Los codos no deben dirigirse hacia adelante cuando colocamos las manos detrás de la cabeza, sino que deben estar hacia los lados y separados, esto ayudará a no hacer fuerza con la cabeza y cuello al realizar abdominales.
- Si trabajas el abdomen, hazlo sin impulso, lentamente y sin balanceo, para solicitar específicamente la contracción abdominal y no movilizarnos con ayuda de todo el cuerpo
- Descansa los músculos abdominales y estira posterior al trabajo para una mejor recuperación y mayores resultados


Con estos consejos podremos entrenar adecuadamente el abdomen y eliminar la barriga que tanto molesta y que tan poco queremos.
Para poner el cuerpo en forma y conseguir abdominales de hierro, no sólo ejercicios abdominales debes realizar. Pero al trabajar específicamente con ellos procura hacerlo correctamente para obtener mejores resultados
No hay comentarios:
Publicar un comentario